En un comunicado enviado a Lusa, la asociación reveló que "la subida de los costes de la electricidad hasta valores que están llegando casi a triplicar el precio" podría llevar a la "inviabilidad de muchas explotaciones agrícolas".
Una situación que se ve agravada por el "aumento generalizado" de los precios de los factores de producción para la agricultura, "es decir, el combustible, los fertilizantes, los piensos y los cereales", añadieron.
Según ACOS, este aumento de los costes de producción en la agricultura "empieza a notarse en la subida de los precios al consumo, como es el caso del pan, las frutas y las verduras".
Un escenario "que está haciendo inviable la continuidad de muchas explotaciones agrarias, especialmente las ganaderas y de transformación agroalimentaria", lo que lleva a la asociación a reclamar una intervención del Gobierno "para evitar la escasez de oferta de algunos productos agrarios".
Una de las medidas reclamadas por ACOS "es la verdadera electricidad verde", que consideran "fundamental para evitar el colapso del equilibrio entre la oferta y la demanda", que conlleva "un aumento de los precios, escasez de productos y cierre de explotaciones".